GREENPEACE PIDE INVERTIR EL DINERO DESTINADO AL EMBALSE DE ITOIZ EN LA MEJORA DE LOS REGADIOS EXISTENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace ha ropuesto al Gobierno que las inversiones públicas destinadas a la construcción del embalse de Itoiz (Navarra) sirvan para financiar la mejora de los regadíos que existen actualmente en la zona.
Juan López de Uralde, portavoz de Greenpeace, indicó hoy a Servimedia que previamente habría que realizar un estudio sobre las necesidades reales de agua para regadíos.
Si el estudio demostrara que los regadíos actuales son viables, la organización ecologista aceptaría el desvío de inversiones para mejorarlas redes de distribución y la eficacia de los regadíos actuales, siempre que se paralizararan las obras del embalse de Itoiz.
Este pantano ocupará 11.448.000 metros cuadrados y afectará directamentne a quince localidades, ocho de las cuales (Atozki, Muniáin, Osa, Usoz, Uloci, Ezkai, Górriz, Itoiz y Orbaiz) quedarían anegadas.50.000 HECTAREAS DE REGADIO
El embalse tendrá capacidad para acoger 400 hectómetros cúbicos, cantidad suficiente para abastecer a los más de cinco millones de habitantesque viven en la Comunidad de Madrid. Uno de los objetivos prioritarios del pantano es el abastecimiento de agua a las 50.000 hectáreas nuevas de regadío que se pretenden crear en este área del Pirineo navarro.
Para Juan López de Uralde, "las políticas puestas en marcha por las distintas administraciones para destinar nuevas hectáreas al regadío carecen de sentido, y más en la zona de Itoiz, donde este año se han abandonado 2.000 hectáreas".
Miembros de Greenpeace España se entrevistaron recientemnte con eurodiputados y miembros de la Comisión Europea para intentar agilizar los trámites que debe seguir la denuncia que esta organización presentó ante la Comisión contra el pantano de Itoiz.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1994
GJA