GREENPEACE PIDE A LOS GRUPOS PARLAMNTARIOS GALLEGOS QUE RECHACEN LA INCINERADORA EN CERCEDA (LA CORUÑA)

LA CORUÑA
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace ha enviado una carta a los portavoces de los partidos con representación en el Parlamento gallego (Partido Popular, PSOE, y Bloque Nacionalista Gallego) para informarles de los riesgos que ocasiona la incineración de los residuos sólidos urbanos en la salud pública y el medio ambiente.

Asimismo, les solicitan que rechacen el Plan de Gestión de Residuos Sólido Urbanos de la Xunta de Galicia, que contempla la construcción de una planta incineradora en Cerceda (La Coruña), en las próximidades de la central térmica de Meirama.

"La incineración de los residuos", señaló Oliva Núñez, responsable de salud y medio ambiente de Greenpeace, "es una técnica muy costosa, altamente contaminante y que frena el desarrollo de un programa alternativo basado en la separación en origen de los componentes de la basura y su reciclaje"

Las incineradoras emiten sustancias tóicas, entre las que destacan los metales pesados y las dioxinas, y generan cenizas, también tóxicas, que han de ser depositadas en un vertedero de seguridad.

A juicio de Greenpeace, la incineración no acaba con el problema de los residuos pues genera otros, en algunos casos de mayor peligrosidad ni con los vertederos pues es preciso la instalación de depósitos de seguridad.

"Existen suficientes argumentos sanitarios, ambientales, económicos y sociales para rechazar la incineración como forma de gstión de residuos. Las plantas incineradoras hipotecan el futuro de las generaciones actuales y venideras", concluyo Oliva Núñez.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 1995
L