GREENPEACE PIDE AL GOBIERNO QUE SE OPONGA AL TRANSPORTE POR MAR DE PLUTONIO Y RESIDUOS NUCLEARES
- Ante la inminente partida desde Francia, con destino a Japón, de un barco cargado de residuos de altaradiactividad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización Greenpeace ha reiterado al Gobierno español que se oponga al transporte de plutonio y de residuos nucleares por mar, ante la inminente partida desde Francia de un barco británico cargado de residuos radiactivos de alta actividad con destino a Japón. Los ecologistas piden al Ejecutivo que impida el paso del citado buque por aguas de jurisdicción española.
Aunque la fecha exacta se mantiene en secreto, según Greenpeace dentro de unos pocosdías está prevista la partida desde el puerto francés de Cherburgo de una importante cantidad de residuos altamente radiactivos generados en Europa en el reprocesamiento de plutonio, que viajarán por aguas cercanas a nuestras costas.
La carga que será transportada consiste, según la información facilitada por la organización ecologista, en un contenedor blindado con 28 bloques de residuos vitrificados, con una radiactividad total de 13 millones de curios.
Estos residuos nucleares son parte del maerial más radiactivo y peligroso que se haya producido nunca, a juicio de Greenpeace. "De hecho, estos residuos son tan mortíferos que una persona situada a un metro de distancia de uno de esos bloques sin blindar recibiría una dosis fatal de radiación en menos de un minuto", afirma la organización en un comunicado.
Hace dos años, Greenpeace se dirigió al Gobierno español para advertirle de los numerosos transportes de plutonio y residuos radiactivos que la industria nuclear pretendía iniciar desde Frncia y Gran Bretaña hacia Japón.
Según Carlos Bravo, portavoz de la organización ecologista en España, "la liberación de tan solo una pequeña fracción de este material tendría como resultado un desastre para el medio ambiente y la salud pública".
(SERVIMEDIA)
15 Feb 1995
CAA