GREENPEACE PIDE LA CREACION DE "SANTUARIOS" PARA BALLENAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Con motivo del inicio de la 46 reunión de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), que se ceebra desde hoy y hasta el próximo día 27 en Puerto Vallarta (Méjico), la organización ecologista Greenpeace ha presentado una documentación inédita sobre la caza ilegal de ballenas por parte de la antigua URSS.
A juicio de los ecologistas, esta información refuerza las demandas para dotar de una mayor protección a las ballenas, tales como la continuación moratoria que prohibe la caza comercial de estos cetéceos, así como la creación de un "santuario" o zona protegida para las ballenas del hemisferio sr.
El material presentado por Greenpeace, procedente de los archivos secretos de la antigua URSS, pone de manifiesto "la continua violación de los acuerdos internacionales" por parte de los balleneros.
Los datos aportados por la URSS a la CBI para la temporada de caza 1961-62 indicaban que el total de capturas de ballenas jorobadas por parte de toda la flota soviética era de 270 ejemplares.
Sin embargo, la documentación obtenida por Greenpeace demuestra que, en esta misma temporada de caza, n sólo ballenero llegó a pescar hasta 1.600 de estos cetáceos.
A mediados de los años sesenta, la URSS informó a la CBI de la captura de 156 ballenas azules y 152 ballenas jorobadas. Los datos ofrecidos actualmente demuestran que la verdadera captura fue de 717 ballenas francas, 7.207 ballenas jorobadas y 1.433 ballenas azules.
Los datos aportados por los países miembros de la CBI indicaban que la captura total de ballenas en la Antártida para el periodo 1950-70 fue de unas 581.262 animales. No ostante, las evidencias sobre grandes matanzas no registradas hacen pensar que la cifra real podría elevarse en muchos miles de ejemplares.
"Estos datos", señaló Ricardo Aguilar, coordinador de las Campañas de Ecología Marina de Greenpeace-España, "vienen a demostrar que las masacres de ballenas han sido muy superiores a las que creiamos. La única respuesta frente a las pretensiones de Japón y Noruega por reiniciar la caza comercial de ballenas es no".
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1994
L