GREENPEACE PIDE A BORRELL UA LEY QUE PROHIBA LA IMPORTACION DE MADERA EXTRAIDA DE FORMA INSOSTENIBLE

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista internacional Greenpeace pidió hoy al ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, que desarrolle una legislación específica que garantice la gestión sostenible de los bosques y evite la importación de madera que haya sido obtenida de forma irrespetuosa con el medio ambiente.

El 57 por ciento de la madera que consume anualmente España, 12,6 mllones de metros cúbicos de media en la década de los noventa, procede del exterior. La mayor partida, casi 4 millones de metros cúbicos, corresponde a chapas y madera en tronco o aserrada empleada en los sectores del mueble, de la construcción y el naval, y el 20 por ciento de estos recursos proceden de bosques tropicales.

Según Greenpeace, estos datos convierten a España en el décimo importador mundial de madera procedente de los trópicos y aumentan su responsabilidad en la degradación ambiental de os bosques tropicales.

Mario Rodríguez, portavoz de la organización ecologista, recordó hoy que Borrell, durante su intervención ante la Comisión de Desarrollo Sostenible celebrada en Nueva York el pasado mes de abril, reclamó la implantación un sistema de certificación para distinguir la madera explotada de forma sostenible.

Rodríguez pidió al ministro que sea consecuente con sus declaraciones y desarrolle la legislación necesaria que haga posible establecer en España el certificado.

Asimiso, Greenpeace exigió la puesta en marcha de proyectos de gestión forestal respetuosos con el medio ambiente y que promuevan el desarrollo socio-económico de las comunidades rurales.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1995
GJA