GREENPEACE SE OPONE AL PROYECTO DE INTERCONEXION ELECTRICA ENTRE ESPAÑA Y MARRUECOS

CADIZ
SERVIMEDIA

La organizacón ecologista Greenpeace ha comunicado públicamente su total rechazo y oposición al proyecto de interconexión eléctrica entre España y Marruecos que desde el mes pasado avanza por la localidad gaditana de Tarifa, a través del Estrecho.

Según el colectivo ecologista, la intención de la Administración española es la de dar salida hacia Marruecos de los excedentes andaluces de electricidad. Concretamente, los ecologistas de Greenpeace han aludido a los excedentes energéticos que se producirán tras la ampiación de la central térmica de Carboneras (Almería), que controla la firma Endesa.

Greenpeace, según han señalado fuentes de dicha organización, asegura haber tenido conocimiento a través de Red Eléctrica, la empresa que gestiona la interconexión de ambos continentes a través del Estrecho, que el cable tendrá finalmente capacidad para transportar 600 megawatios, y que la ampliación de Carboneras hará posible que ésta central produzca 550 megawatios.

El portavoz de la campaña nuclear de Greenpeac en España, Carlos Bravo, ha afirmado que "está claro que el cable no es más que un negocio entre Red Eléctrica Española y Endesa".

Este portavoz agregó que además "si nos sobra electricidad, lo que hay que hacer es cerrar centrales nucleares como Zorita y Garoña y no construir nuevas estaciones de generación de energía para producir aún más electricidad y exportarla".

Greenpeace ha anunciado además que piensa sumarse a las movilizaciones contra este polémico cable que se llevan a cabo ya desde hce unos meses, para lo cual no descarta protagonizar acciones de protesta por su propia cuenta.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1997
C