GREENPEACE INICIA UNA CAMPAÑA PARA IMPLICAR A LOS COMERCIANTES EN LA LUCHA CONTRA LAS BOLSAS DE PLÁSTICO
- Distribuirá un dossier para facilitar su contacto con fabricantes de bolsas de papel, tela y bioplásticos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Greenpeace ha iniciado una campaña para animar a los comerciantes españoles a que se sumen a la lucha contra las bolsas de plástico, ofreciéndoles consejos para desincentivar su uso por parte de los consumidores.
Mediante un dossier informativo, al que tuvo acceso Servimedia, la ONG invita a los empresarios españoles a sustituir las bolsas de plástico por otros envases "más sostenibles", y les ofrece, además, un listado con los datos de contacto de los fabricantes de estos productos ecológicos.
Concretamente, el dossier cita a cerca de una veintena de distribuidores de bolsas reutilizables (hechas a base de algodón no transgénico y de comercio justo), de papel (reciclado y libre de cloro) y de bioplásticos (plásticos procedentes de fuentes renovables, como el almidón o la celulosa) de Madrid, Barcelona, Ciudad Real y Zaragoza, entre otras ciudades españoles.
Además, el documento recoge algunas de las razones por las que Greenpeace considera importante abandonar las bolsas de plástico.
Así, asegura que en España cada persona utiliza una media de 238 bolsas comerciales de plástico al año, lo que supone 10.500 millones de bolsas anuales y cerca de 100.000 toneladas de basura al año en este país, y recuerda que están hechas principalmente de polietileno, derivado del petróleo, un recurso "no renovable".
Finalmente, afirma en que en España sólo se recicla el 10% de las bolsas que se desechan e insiste en que las bolsas de plástico convencionales "no son biodegradables y pueden tardar cientos de años en descomponerse en el medio ambiente".
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2008
CAA