GREENPEACE SE INFILTRA EN LA FERIA DE ARMAS DE PARIS PARA PROTESTAR POR LA FABRICACION DE MINAS TERRESTRES

MADRID
SERVIMEDIA

Trece activistas de Greenpeace se introdujeron hoy enla feria de armas "Eurosatory", que se celebrá en las afueras de París para protestar contra la producción de minas terrestres.

Los miembros de la organización ecologista desplegaron una pancarta con la inscripción "Stop Fabricación de Minas" y crearon un "campo minado" utilizado para ello réplicas de las minas comercializadas actualmente y maniquíes mutilados mostrando los efectos que estas armas provocan sobre los seres humanos.

La Policía francesa, que intervinó inmediatamente, arrestó a los mnifestantes y retiró la pancarta y demás elementos utilizados en la protesta.

Greenpeace ha denunciado la presencia de 25 de las mayores empresas dedicadas a la producción de minas, a quienes acusa de "provocar una de las mayores amenazas para la superviviencia de la población civil".

Según la organización ecologista, más de 100 millones de minas sin detonar se encuentran hoy en día desplegadas en el mundo, lo que provoca que cada 15 minutos muera o quede mutilada una persona en el planeta.

Eurosatory" es una feria de armamento en la que más de 500 emrpesas europeas exponene sus últimos productos en materia de defensa. Se espera que asistan al evento más de 40.000 personas relacionadas con el mundo de las armas, entre fabricantes, militares y políticos.

Por medio de esta acción de protesta, los activistas de Greenpeace quieren denunciar el secretismo de esta feria, a la que no se permite la entra al público.

Asimismo, la organización ecologista quiere dar a conocer a la opinión públca la destrucción masiva, indiscriminada y a largo plazo de las minas y submuniciones similares.

Greenpeace también ha denunciado el apoyo que multinacionales químicas -como Dupont, Bayer o General Electric, bancos, gobiernos y empresas de transporte ofrecen a los productores de minas para llevar a cabo la fabricación y comercialización de su mortifero armamento.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 1994
L