GREENPEACE EXIGE A LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UE UNA ACCION GLOBAL EN FAVOR DE LAS ENERGIAS RENOVABLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ante lapróxima celebración en Bali (Indonesia), del 5 al 7 de junio, de la última reunión preparatoria para la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible de Johannesburgo, Greenpeace ha hecho un llamamiento urgente a la Presidencia española de la UE para que abandone la "pasividad" y adopte un papel activo en la defensa del medio ambiente y, en concreto, de las energías renovables.
Greenpeace pide que los gobiernos se comprometan con objetivos concretos de impulso a las energías renovables y aprueben un calendaio de cumplimiento. En concreto, la organización ecologista demanda un objetivo mínimo del 20% de energía producida por fuentes renovables en los países de la OCDE en diez años y un 5% para el resto de países en el mismo periodo.
La organización ha hecho llegar al Ministerio de Medio Ambiente español la crítica a su labor en las negociaciones hacia la cumbre de Johannesburgo. A juicio de Greenpeace, la Unión Europea ha perdido su liderazgo en las negociaciones "por la pasividad de la Presidencia españla", mientras las posiciones anti-ambientalistas de Estados Unidos y sus aliados están ganando terreno.
Según el presidente de Greenpeace España, Juan López de Uralde, "las negociaciones para avanzar hacia un auténtico desarrollo sostenible no van bien", debido a que "la Unión Europea, que lideró con eficacia el proceso de Kyoto frente a la presión de EE.UU., ha dejado ahora el campo libre a las posiciones más retrógradas. Exigimos a Matas que pase de las palabras a los hechos".
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1991
CAA