GREENPEACE EXIGE EL CIERRE DE LA FABRICA DE CLORO ELNOSA, EN PONTEVEDRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpace pidió hoy el cierre inmediato de la fábrica de cloro Elnosa y reiteró sus denuncias contra la papelera Ence, ambas en Pontevedra.
Greenpeace mantiene que un estudio realizado por la consultora gallega Wallace Evans Ltd. (WEL) demuestra que Ence debe cambiar su tecnología y abandonar el uso de compuestos clorados en su proceso de blanqueo de la pasta de papel.
Según Mario Rodríguez, portavoz de Greenpeace, "el complejo Ence-Elnosa es el principal responsable de la contaminación tóxica de la rí de Pontevedra. Es más, una vez conocidos los resultados de los análisis, las conclusiones son rotundas: continúan envenenando la ría".
La organización conservacionista mantiene que el informe de WEL considera que el convenio de mejora medioambiental existente no proporciona el control adecuado sobre los vertidos procedentes de Ence-Elnosa, ya que no comtempla la eliminación paulatina de compuestos clorados de la secuencia de blanqueo de la pasta de papel "ni tiene en cuenta la contaminación tóxica qu origina Elnosa".
Asimismo, denuncian que el documento confirma la existencia de dioxinas y furanos, "los compuestos más tóxicos jamás producidos por el hombre", entre los vertidos de la papelera. "Además", agrega Greenpeace, "llega a la conclusión (el informe) de que Elnosa vierte 173 kilos al año de mercurio a la ría".
Los ecologistas también insisten en denunciar el posible incumplimiento por parte de Ence/Elnosa de la directiva sobre tratamiento de aguas residuales urbanas.
Mario Rodríguz indicó que "el silencio guardado por la empresa y su propietario, el INI, confirman la gravedad del problema. Esperamos que, a la luz de los resultados, la Xunta y el propio INI actúen con prontitud y ofrezcan una solución que no deberá contemplar el esconder los residuos tóxicos bajo el mar mediante un emisario submarino".
Ante esta situación, Greenpeace ha pedido a la Xunta y la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Pontevedra que denuncien a la empresa por presunto delito ecológico, así como la aralización definitiva de la conexión del emisario submarino por el que se realizan los vertidos.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1994
GJA