GREENPEACE DICE QUE LOS ALIADOS HAN VIOLADO LAS LEYES INTERNAIONALES AL ATACAR CENTRALES NUCLEARES IRAQUIES

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace denunció hoy que las fuerzas aliadas han violado las leyes internacionales y la Carta de Naciones Unidas, al bombardear reactores nucleares iraquíes, según documentos de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), dependiente de la ONU.

La AIEA promulgó en 1990 una resolución que estipulaba que los ataques armados contra instalaciones no militares están prohibidos. De acuero con los documentos, inspectores de la agencia visitaron el pasado año en dos ocasiones las instalaciones nucleares de Irak y las declararon "protegidas", ya que aparentemente no estaban siendo utilizadas militarmente.

Sin embargo, durante los ataques lanzados contra Irak desde el pasado 17 de enero, los Estados Unidos destruyeron los reactores por considerar que estaban fabricando armas nucleares.

Para Greenpeace, los bombardeos demuestran que las medidas de seguridad y los controles de la AIEAsobre centrales nucleares son inútiles y que todas las instalaciones nucleares civiles están vinculadas a usos militares.

Además, la organización ecologista considera que la afirmación de los Estados Unidos, tras el ataque a las plantas militares, de que "no ha habido contaminación" contradice las estimaciones del Ejército israelí tras el bombardeo que realizó en 1981 contra el reactor de Osirak (Irak).

Por el contrario, Greenpeace opina que existe un grave riesgo de contaminación radiactiva en e área, en contra de las declaraciones de militares estadounidenses.

Por último, los ecologistas afirman que las instalaciones nucleares iraquíes han podido desarrollarse gracias a los suministros que durante años facilitaron Alemania, Francia, Portugal y la URSS.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1991