GREENPEACE DENUNCIARA AL CONSELL DE MALLORCA SI LA INCINERADORA DE SONREUS COMIENZA DE VERTER CENIZA TOXICA EN FEBRERO
- Los ecologistas alegan que la normativa española y europea exigen el tratamiento especial de estos residuos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Greenpeace llevará al gobierno del Cosell Insular de Mallorca a los tribunales si se produce un vertido de cenizas por la incineradora Son Reus, previsto a partir del mes de febrero, según anunció hoy Xavier Pastor, presidente de la organización ecologista.
Pastor manifestó hoy que tanto la Le Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos como la Directiva Europea sobre residuos clasifican estas cenizas como basuras que requieren tratamiento especial y su vertido sólo puede realizarse en depósitos de seguridad.
El presidente de Greenpeace España señaló que la denuncia no se limitará genéricamente al Consell Insular de Mallorca, sino que se cursarán contra las responsabilidades personales de la presidenta de la institución, María Antonia Munar; los dos vicepresidentes, Francesc Triay y Pere Sampo, y el presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Francesc Antich.
Greenpeace ha presentado un plan de recogida, reciclaje y compostaje que permitiría recuperar en 5 años el 73 por ciento de los residuos, con un coste de 8.000 millones de pesetas (la mitad que el de la incineradora), y el tratamiento por tonelada de basura costaría 2.300 pesetas.
"Si el reciclaje es más barato, más beneficioso para el medio ambiente y la salud pública, recupera recursos y crea más puestos de trabajo", ha manifetado Pastor, "no comprendemos por que el Consell continúa empeñado en impulsar la incideración".
(SERVIMEDIA)
05 Ene 1996
F