GREENPEACE DENUNCIA EL USO DE AGUA DEL EBRO PARA REGAR CAMPOS E GOLF EN MURCIA Y VALENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace denunció hoy los nuevos planes de construcción de campos de golf en el Levante español, (34 en Murcia, 24 en Alicante, 5 en Valencia y 3 en Castellón), que, según está previsto, serán regados con agua procedente del trasvase del río Ebro.
Según la organización ecologista, un campo de golf demanda aproximadamente 1.500 litros de agua por metro cuadrado y año. Si la extensión media de los campos de golf e de 50 hectáreas, las necesidades hídricas se sitúan en torno a los 750.000 metros cúbicos.
María José Caballero, responsable de la Campaña de Aguas de Greenpeace, señaló que, "como era previsible, el actual Plan Hidrológico Nacional del Gobierno español fomenta el derroche y el uso irracional del agua".
Para los ecologistas, "mientras la Unión Europea está intentando caminar hacia un desarrollo sostenible, donde todos sus recursos naturales sean gestionados de modo responsable, el Gobierno españl muestra un total desprecio a estas tesis y sigue fomentando una política de aguas basada en la destrucción de ríos y deltas para satisfacer actividades recreativas que enriquecen sólo a unos pocos".
En opinión de Caballero, "el sureste español está sumido en una espiral de desarrollo insostenible que estamos pagando todos los españoles y que tendrá consecuencias imprevisibles". Añadió que España, que actualmente ostenta la Presidencia de la UE, "debería liderar una estrategia de desarrollo sostenibl, y no potenciar un modelo de gestión totalmente contrario a los principios de sostenibilidad".
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2002
A