GREENPEACE DENUNCIA UNA CAMPAÑA DE LA MULTINACIONAL SLVAY PARA ENCUBRIR LA CONSTRUCCION DE DOS INCINERADORAS EN BARCELONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace denunció hoy una supuesta campaña de imagen iniciada por la multinacional Solvay para "encubrir" la construcción de dos plantas incineradoras de residuos tóxicos en Martorell (Barcelona).
Según la organización, Solvay ha enviado información a las asociaciones ciudadanas de la localidad barcelonesa en la que explica "las mejoras industriales y ambientales" queva a acometer la empresa, pero omitiendo su proyecto de construcción de las incineradoras.
"La empresa va a tener que organizar una buena campaña si quiere convencer a los 975.000 habitantes del área de Martorell, que van a vivir expuestos a las sustancias tóxicas emitidas por las incineradoras, de que su proyecto no les perjudicará", declaró Dolores Romano, responsable de la campaña contra las construcción de las plantas de Greenpeace.
OCULTAR LA REALIDAD
Greenpeace asegura que bajo la denominción de "unidades de recuperación de subproductos líquidos y efluentes gaseosos", la empresa encubre la construcción de las dos plantas, en las que, según los ecologistas, no se han llevado a cabo estudios previos sobre impacto ambiental.
Para la organización, la actitud de la Junta de Residuos de la Generalitat de Cataluña tampoco es "transparente", ya que "ha intentado ocultar el proyecto a los ciudadanos, realizando el trámite de información pública durante la Navidad".
La empresa Solvay, que iene pendiente un juicio por vertido de aguas residuales contaminantes al río Llobregat, utilizaría en las plantas materias primas y procesos industriales altamente peligrosos, según la organización ecologista.
Por su parte, el coordinador de campañas contra la contaminación de Greenpeace-España, Juan López de Uralde, afirmó que "mientras las empresas contaminantes y con grandes recursos financieros -como la multinacional Solvay- siguen degradando el medio ambiente y la salud pública, ocho activistas e Greenpeace serán juzgados en Tarragona por intentar paralizar las emisiones contaminantes de una incineradora".
(SERVIMEDIA)
26 Ene 1993
F