GREENPEACE DENUNCIA AL GOBIERNO BALEAR POR UTILIZAR MADERA AMAZÓNICA EN UNAS OBRAS PÚBLICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Balear de Ornitología (GOB) y Greenpeace han denunciado ante la fiscalía de medio ambiente de Baleares que las obras de construcción de una pasarela de madera de ipé han producido un grave impacto ambiental en la Amazonia brasileña, hechos susceptibles de constituir un delito ambiental recogido en el código penal.
Según Greenpeace, las obras de modernización de los accesos al Parque Natural de La Albufera de Mallorca, financiadas por la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno Balear y la Fundación por el Desenvolupament Sostenible de las Islas Baleares, han incluido la construcción de una pasarela de madera de ipé de, aproximadamente, 260 metros de longitud.
La pasarela de madera de Ipé, madera procedente de la Amazonia, se instaló a finales de 2005 y las obras fueron inauguradas en enero de 2006. En otoño de 2005 el Grupo Balear de Ornitología (GOB) solicitó a la Fundación por el Desenvolupament Sostenible de las Islas Baleares que acreditara documentalmente la legalidad de dicha madera.
Dicha institución aportó como prueba dos documentos, ninguno de los cuales estaba emitido por la autoridad ambiental de Brasil, el Instituto Brasileño de Medio Ambiente (IBAMA), por lo que existen dudas razonables de su autenticidad o validad legal.
En el caso de que los documentos aportados por el Gobierno fueran ciertos, la madera de ipé procedería del Estado de Pará (Brasil), de la empresa Madereira Sao Marcos. Los permisos a esta empresa fueron suspendidos en noviembre de 2004 ya que los títulos de propiedad de la empresa maderera eran falsos.
La madera de ipé llegó a España en julio de 2005, un año después de que la empresa maderera fuera encontrada culpable de talas ilegales y siete meses después de que el plan de manejo fuera suspendido por la falsedad de los títulos de tierras. Con estos antecedentes es fácil pensar que la madera no procede de la legalidad.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2006
G