GREENPEACE DENUNCIA A FOMENTO POR PRESUNTO DELITO ECOLÓGICO EN EL CASO DEL BUQUE HUNDIDO JUNTO AL PUERTO DE BILBAO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Laorganización ecologista Greenpeace ha decidido finalmente presentar una denuncia ante la Fiscalía de Bilbao contra responsables del Ministerio de Fomento por presunto delito ecológico en el caso del buque "Diana I", hundido junto al puerto de Bilbao el pasado día 18 de enero.
Según informó hoy Greenpeace, el buque contenía en sus tanques cuando se hundió 45 toneladas de gasoil y 3.000 litros de aceite que se están vertiendo al agua, un hecho del que hacen responsable al Ministerio de Fomento por "la psividad y negligencia" con la que ha actuado.
Su actuación, advierte, puede ser constitutiva de un delito ecológico, según el artículo 325 del Código Penal, por lo que insta a la Fiscalía a intervenir.
El puerto de Bilbao soporta un intenso tráfico de mercancías. El fondeo de petroleros con destino u origen de la refinería de Pretronor es habitual, y supone un peligro evidente, señala la organización ecologista.
El caso del "Diana I" ha puesto de manifiesto, añade, las "carencias" de las admnistraciones para proteger el medio marino ante un posible accidente en el puerto de Bilbao en el que se vieran involucradas grandes cantidades de productos contaminantes.
Por todo ello, Greenpeace insiste en que el mar no es un vertedero, "y es el deber de las autoridades competentes prevenir la contaminación por vertidos".
"Esperamos que esta denuncia sirva para que la Fiscalía investigue las responsabilidades del Ministerio de Fomento al haber permitido la degradación de la situación del pecioy el vertido de las sustancias que contenía el mismo. Entendemos que situaciones como esta no deben repetirse y el puerto de Bilbao debe tener un sistema de protección efectivo ante posibles accidentes", concluyó Juan López de Uralde, director ejecutivo de Greenpeace España.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2004
SBA