FINANCIACIÓN CCAA

GREENPEACE DENUNCIA A ESPAÑA ANTE LA UE POR COMERCIALIZAR CON ESPECIES SILVESTRES AMENAZADAS

MADRID
SERVIMEDIA

Greenpeace ha enviado a la Comisión Europea una queja formal contra España por el "incumplimiento" de sus compromisos con el Convenio Cites, el mayor acuerdo internacional sobre comercio de especies amenazadas de fauna y flora silvestres, que persigue preservar su conservación mediante controles de comercio.

La ONG acaba de hacer público también su informe "Comercio Ilegal de maderas y aplicación del Convenio Cites en España", en el que recopila varios casos de importación o posesión irregular de maderas de especies amenazadas incluidas en el citado convenio.

Greenpeace asegura haberse presentado como acusación popular en los procedimientos abiertos y haber intentado que los hechos fueran sancionados. Sin embargo, "todas las causas menos una fueron archivadas, lo que pone de manifiesto las graves carencias del sistema de control, la descoordinación entre las diferentes autoridades implicadas y la inacción de las mismas".

El informe revela que algunas empresas del sector de la madera han estado introduciendo en España maderas protegidas en el Convenio Cites utilizando "otros nombres de maderas parecidas".

Así, entre los años 2003 y 2006 la Guardia Civil intervino más de 55 toneladas de madera de palosanto de río, una especie en peligro de extinción procedente América del Sur y cuyo comercio está prohibido. El palosanto de río se introducía en España bajo los nombres de caviuna, jacaranda o pitomba.

"La queja ante la Comisión Europea es la última opción que teníamos para obligar a las autoridades españolas a cumplir el Convenio Cites", apunta Miguel Ángel Soto, responsable de la Campaña de Bosques de Greenpeace.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2009
L