GREENPEACE DENUNCIA LA ENTRADA DE MADERA TROPICAL PROCEDENTE DE PAISES AFRICANOS CON CONFLICTOS BÉLICOS

- Pide a Piqué que tome cartas en el asunto

MADRID
SERVIMEDIA

Greenpeace denunció hoy la entrada en España de la llamada madera de la guerra", procedente de los bosques tropicales de países africanos con conflictos bélicos.

En un comunicado, la organización ecologista difundió datos aportados por la autoridad portuaria de Valencia, según los cuales la descarga en Sagunto de madera procedente de Liberia aumentó en el año 2000 un 300%, y en el caso de la República Democrática del Congo, un 163%.

En la República Democrática del Congo, distintos grupos armados quieren controlar sus recursos, el 80% de los cuales son utlizados para financiar la lucha.

Un informe del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas señala que una compañía maderera (DARA-Forest) explota en Uganda el 40% de la exportación forestal a Europa. Por su parte, España importó 1.472 metros cúbicos de esta madera, con un valor de 87 millones de pesetas.

Según el mismo informe, la industia forestal que opera en Liberia "está envuelta en variedad de actividades ilícitas y gran cantidad de sus ingresos son utilizados para pagar actividades no prespuestadas, incluyendo la adquisición de armamento". Estas empresas suministran armas a cambio de diamantes u otras materias primas. En el caso de este país africano, España importó 10.280 metros cúbicos de madera con valor de 380 millones de pesetas.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reúne el próximo lunes para valorar si el presidente de Liberia, Charles Taylor, ha apoyado a la guerrilla del Frente Unido Revolucionario en Sierra Leona. EE.UU. y Reino Unido proponen embargar las exportacioes de diamantes y madera tropical, algo a lo que se opone Francia y China por ser los principales países que importan esta madera.

Greenpeace asegura que ha solicitado ayuda a la diplomacia española para evitar que la industria forestal financie actividades ilícitas, a través de una carta enviada al ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, de la que aún no han obtenido respuesta.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2001
V