GREENPEACE DENUNCIA EL COMIENZO DE LA CAZA DE FOCAS EN CANADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace ha denunciado la falta de sentido común del Gobierno de Canadá al autorizar el comienzo de la temporada de caza de focas en el Golfo de Sant Lawrence, en las áreas de hielos del Atlántico, a pesar de las evidencias que indican que esta caza es insostenible y científicamente injustificable.
"El Gobierno canadiense ha autorizado la caza de cerca de un millón de focas, la mayoría de menos de un año de edad. Será la mayor matanza de mamíferos marinos de todo el mundo", alerta la ONG en un comunicado.
Según explica Greenpeace, el Gobierno canadiense ha establecido una cuota total de 975.000 focas, dentro del plan de gestión trianual desarrollado por su Departamento de Pesca y Océanos. Así, el 12 de abril comenzará la caza en las zonas heladas de Terranova, donde este año se podrán cazar 319.500 focas de Groenlandia, el 95% de las cuales tienen menos de un año de edad.
La población de focas, actualmente entre 4 y 6 millones de acuerdo con los datos oficiales de Canadá, se ha recuperado del colapso que sufrió en la década de los 80, cuando su caza masiva hizo que la población disminuyera a 1,3 millones de ejemplares.
"La cifra cercana al millón de ejemplares autorizada por el Gobierno de Canadá ahora hará de la caza de focas de este año la mayor matanza de mamíferos marinos de todo el mundo", advirte la organización ecologista.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2005
SBA