RTVE

GREENPEACE DENUNCIA CASOS DE CONTAMINACIÓN POR TRANSGÉNICOS EN 39 PAÍSES

- Reclama un registro obligatorio de casos de contaminación y un etiquetado de todos los transportes de OMG

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace ha presentado un informe en el que denuncia la existencia de casos de contaminación ilegal por transgénicos en 39 países, entre ellos España, donde esta ONG ha detectado casos de contaminación desde 1998. Sólo este año, señala Greenpeace, se han detectado 10 casos entre Aragón y Cataluña.

El informe, realizado junto a la organización GeneWatch, subraya un aumento en el número de países en los que se ha detectado la contaminación: de los 11 países con algún caso en 2005 se ha pasado a 113 casos detectados en 39 países en 2006.

Según explica Greenpeace, en España, único país de la UE en el que se han cultivado transgénicos a gran escala, se han dado distintos problemas relacionados con los transgénicos, entre ellos casos de contaminación, falsedad en las declaraciones públicas de cultivo, ausencia de segregación y trazabilidad e incluso connivencia entre la Administración y las multinacionales.

"Ya es hora de que el Gobierno aplique la transparencia pública y el control que tanto reclamaba cuando estaba en la oposición", aseveró Juan Felipe Carrasco, responsable de la Campaña de Transgénicos de Greenpeace.

Carrasco advirtió, además, de que los casos apuntados pueden ser sólo "la punta del iceberg", ya que no hay un registro oficial de casos de contaminación.

Los ecologistas reclaman la constitución de un registro obligatorio de casos de contaminación, así como la adopción de estándares de identificación y etiquetado de todos los transportes internacionales de Organismos Modificados Genéticamente (OMG).

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
B