GREENPEACE CRITICA EL PLAN DE REGENERACION DE LAS PLAYAS AFECTADAS POR LA MAREA NEGRA DEL PETROLERO "MAR EGEO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace ha denunciado la destrucción del fondo marino y recursos pesqueros que supondría la aplicación del plan de regeneración de las playas coruñesas afectadas por la "marea negra" que rovocó el petrolero "Mar Egeo" el pasado mes de diciembre.
La campaña de regeneración esta auspiciada por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes y prevé la extracción de más de un millón de metros cúbicos de arena del fondo marino para depositarlo en las costas afectadas por el desastre ecológico.
Greeenpeace afirma que extraer arena de los fondos del mar mediante tubos succionadores supone una "grave alteración del fragil equilibrio del ecosistema marino". Además, la organización ecologisa sostiene que la operación será inútil, porque las playas creadas por este sistema son inestables, al retirar el mar rápidamente la arena depositada.
Varios representantes de las cofradías de pescadores de las rías del Ferrol y Ares-Betanzos han expresado su rechazo al plan de regeneración por afectar a la pesca de bajura, según Greenpeace.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1993
J