GREENPEACE CRITICA A BORRELL POR DECIR QUE EL BARCO CON PLUTONIO NO SUPONE NINGUN PELIGRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Greenpeace ha valorado muy negativamente la falta de respuesta del Gobierno español ante el paso del barco japonés "Akatsuki Maru", cargado con 1.700 kilos de plutonio, a 390 millas al oeste de las islas Canarias.
Según afirmó el portavoz de la organización ecologista Carlos Bravo a Servimedia, "primero, porque no se ha opuesto a este tipo de transportes, cosa que sí han hecho otros países, y que son altamente peligrosos".
En segundo lugar, tampoco han gustado a los esponsables de Greenpeace las declaraciones del ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, que señaló que no había por qué temer nada.
"Nosotros, en la carta (que enviaron al Gobierno) le hacíamos llegar toda nuestra preocupación y le hablábamos de las normas internacionales que cumplen estos contenedores y de las que no pueden cumplir", explicó Bravo.
Los contenedores que transporta el "Akatsuki Maru" cumplen las normas de la Agencia Internacional de la Energía Atómica, se llaman tio B y pueden resistir un fuego a bordo de entre 800 y 1.000 grados centígrados durante un máximo de 1,5 horas. También pueden ser sumergidos a más de 200 metros durante media hora sin reventar.
"Sin embargo", explicó Bravo, "el transporte de esta mercancía la mayor parte del tiempo surca aguas muchísimo más profundas de 200 metros". Si se cayera un contenedor al mar podría romperse al hundirse a gran profundidad y el plutonio se dispersaría, argumentan los ecologistas.
Con respecto a los incendio, sería muchísimo peor, según Greenpeace, porque teniendo en cuenta que el barco lleva una gran cantidad de combustible para no tener que hacer escalas y que se han registrado incendios en alta mar, muchos de ellos de más de 20 horas, a 1.650 grados de temperatura "está claro que estos contenedores no son suficientemente seguros como para evitar cualquier accidente".
Por estos motivos, la falta de respuesta del Ejecutivo, así como que Borrell diga que no hay nada que temer, le parece "bastante injustiicado" a la organización ecologista.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 1992
A