GREENPEACE CALIFICA DE "ENORME FRACASO" LA REUNION DEL CONVENIO DE BARCELONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace calificó hoy de "enorme fracaso" el resultado de la reunión del Convenio de Barcelona para la Protección del Mediterráneo, por considerar que los ministros de Medio Ambiente de los países ribereños "han pospuesto la reducción de los vertidos de sustancias tóxicas otros die años".
Según Domitilla Senni, responsable de Greenpeace Internacional en Barcelona, "el 80 por ciento de la contaminación del Mediterráneo proviene de fuentes terrestres y los gobiernos no han querido adoptar un acuerdo para su inmediata reducción".
"Es lamentable y bochornoso", agregó, "ver cómo los responsables de medio ambiente defienden los intereses de la industria, especialmente la química del cloro, y condenan al Mediterráneo a continuar siendo un basurero tóxico".
Greenpeace lamentóque los gobiernos mediterráneos no hayan acordado prohibir los vertidos tóxicos, persistentes y bioacumulativos en el año 2005, como demandan las organizaciones ecologistas.
Asimismo, la organización Greenpeace criticó la postura de la delegación española ante la reunión del Convenio de Barcelona, y recordó que en las reuniones preparatorias eliminó el protocolo sobre tráfico transfronterizo de residuos e impidó la discusión sobre el alga "caulerpa taxifolia", conocida como el "alga asesina".
Olia Núñez, portavoz de Greenpeace, indicó que "la delegación española no ha presentado formalmente dentro de la conferencia lo que Borrell declaraba a los medios de comunicación. El ministro Borrell no ha satisfecho las expectativas que había despertado".
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1995
GJA