GREENPEACE CALIFICA DE ANACRONICA LA POSTURA DE ZNAR RESPECTO AL ARMAMENTO NUCLEAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización internacional Greenpeace calificó hoy de anacrónica la postura que mantiene en relación al armamento nuclear el Partido Popular (PP) y su presidente, José María Aznar, que ayer, lunes, respaldó la decisión del Gobierno francés de reanudar las pruebas nucleares.
Juan López de Uralde, portavoz de Greenpeace España, declaró a Servimedia que "las declaraciones de Aznar en París demuestran el carácter pronuclear del PP, pr lo que este partido se convierte en objetivo de la campaña contra la reanudación de las pruebas nucleares emprendida por Greenpeace".
"La posición del presidente del PP", agregó, "no se corresponde siquiera con la que mantienen otros partidos conservadores europeos, de Alemania, Suecia e Irlanda, que han presionado a las autoridades francesas para que reconsideren su postura".
Además, la organización ecologista considera que la postura de José María Aznar tampoco coincide con la opinión mayoritria de la sociedad española, "que es contraria a la energía nuclear".
Según Juan López de Uralde, "las encuestas revelan que la mayor parte de la sociedad española es contraria a la producción y uso de armamento nuclear, incluso se posiciona en contra de la utilización de la energía nuclear para usos civiles".
Greenpeace pidió recientemente a los partidos políticos que se posicionaran en relación a la decisión del Ejecutivo galo. Mientras algunos miembros del PSOE mostraron públicamente su oposicón a la reanudación de las pruebas nucleares, Izquierda Unida ha encabezado una iniciativa parlamentaria para pedir al Gobierno que preside Felipe González que presione al Ejecutivo francés.
Respecto a la postura del Gobierno español, López de Uralde calificó de "suaves" las críticas que Felipe González y el ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, han formulado contra las intenciones de Jacques Chirac, pero añadió que "dejan al PP sólo en su apoyo al presidente francés".
La organización eclogista confía en que la presión internacional que están ejerciendo la opinión pública y los gobiernos sobre las autoridades galas puedan impedir que se reanuden las pruebas nucleares.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 1995
GJA