GREENPEACE ASEGURA QUE LA PAPELERA NCE PODRIA DEJAR DE CONTAMINAR LA RIA DE PONTEVEDRA SI UTILIZARA TECNOLOGIAS LIMPIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace exigió hoy a la empresa papelera ENCE-ELNOSA que elimine los vertidos de productos tóxicos a la ría de Pontevedra, algo que, según los conservacionistas, es posible si la papelera sustituye la tecnología que utiliza en la actualidad por sistemas de producción más limpios.
Greenpeace presentó en Vigo (Pontevedra) el informe "ENCE-ELNOSA. Más d 20 años contaminando la ría de Pontevedra: en 1993 las cosas no han cambiado".
El documento repasa los 20 años que esta empresa lleva funcionando y la acusa de realizar campañas de lavado de imagen y de no adoptar medidas efectivas para reducir los vertidos.
La organización ecologista denuncia el "Plan de mejora medioambiental" que la compañía papelera presentó en 1991, "y que se basaba fundamentalmente en la construcción de un emisario submarino para alejar unos metros los vertidos que en la acualidad se realizan en la misma orilla".
El informe señala que en 1989 ENCE vertió a la ría de Pontevedra 6.750 toneladas de productos organoclorados y que en 1993 la cifra se elevará hasta alcanzar las 6.900 toneladas.
Según Greenpeace, ENCE produce un 20 por ciento de la pasta de papel sin utilizar compuestos tóxicos clorados para el blanqueo, y destina esta proporción a la exportación, mientras que el 80 por ciento restante se vende en el mercado nacional, "ya que no sería aceptado en los mercdos internacionales".
Por ello, los ecologistas concluyen que es posible producir pasta de papel sin cloro, por lo que exigen a ENCE y a la Xunta de Galicia el vertido cero de mercurio, organoclorados y cualquier otro producto tóxico y peligroso.
Asimismo, pide a ENCE que suspenda la utilización de productos de cloro en la secuencia de blanqueo; que aplique sistemas adecuados para el tratamiento de la materia orgánica, incluyendo entre ellos la depuración biológica y los tratamientos terciarios; l cierre de la fábrica productora de cloro ELNOSA y el abandono del emisario submarino para los vertidos y las aguas residuales de Pontevedra y Marín.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 1993
GJA