GREENPEACE Y ANSE SE PERSONARAN EN EL CONTENCIOSO CONTRA LAS OBRAS DE PUERTO MAYOR, EN LA MANGA DEL MAR MENOR
- Las ONG ecologistas felicitan a Medio Ambiente por su recurso contra la construcción del puerto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones ecologistas Anse y Greenpeace felicitaron hoy al Ministerio de Medio Ambiente por su decisión de recurrir ante la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Murcia las obras que se realizan en el puerto deportivo de "Puerto Mayor", en La Manga del Mar Menor. Asimismo, han anunciado su intención de personarse en el contencioso como parte interesada.
Para los ecologistas, la paralización cautelar de las obras de Puerto Mayor es el resultado de la acción llevada a cabo a finales del pasado mes de enero por ambas organizaciones, que pararon durante 40 horas las obras de construcción del puerto deportivo.
Tras este acto de denuncia, explican en un comunicado, el Ministerio de Medio Ambiente se comprometió a solicitar la paralización del proyecto "de la mayor infraestructura portuaria deportiva de La Manga".
Según denuncian, las obras de Puerto Mayor ya han afectado a más de 400 metros de playa y a un kilómetro de costa, "por lo que resulta especialmente urgente que se decrete la paralización cautelar". "El propio Ministerio de Medio Ambiente considera que la continuación de las obras provocaría daños irreversibles en el interés general y para el dominio público marítimo terrestre", añaden.
Anse y Greenpeace consideran que esta actuación debe sentar las bases de "una nueva política de actuación en los espacios costeros que abandone los proyectos destructivos" y piden al Gobierno de la Región de Murcia que aproveche esta ocasión para revertir "el disparate urbanístico" que actualmente se desarrolla en La Manga del Mar Menor.
"El presidente de la Región de Murcia tiene una oportunidad única para demostrar su interés por la recuperación del Mar Menor y su entorno, así como su compromiso con el futuro de la costa murciana", concluyó Pedro García, portavoz de ANSE.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2005
B