GREENPEACE ALERTA SOBRE EL PELIGRO DE CONTAMINACION EN LA COSTA ALICANTINA

ALICANTE
SERVIMEDIA

La costa mediterráneo alicantina se encuentra en grave peligro por la contaminación, según las conclusiones a las que han llegado varios grupos ecologistas, entre ellos Greenpeace, en unas jornadas que celebraron el pasado fin de semana en Alicante.

La fuerte regresión que padece la zona ha llevado a las organizaciones ecologistas a exigir medidas urgentes que palíen los efectos del deterioro, que afecta especialmente a la diversidad de especies marinas que habitan enestas aguas.

En su opinión, entre los efectos que origina esta alteración se aprecia una regresión de las pedreras de posidonia, debido a los vertidos residuales, enturbiamiento e hipersedimentación producida por los puertos deportivos, las playas artificiales y la pesca de arrastre.

Asimismo, los ecologistas apuntan que se manifiesta una fuerte degradación de las aguas como consecuencia de los vertidos urbanos, agrícolas e industriales, por el petróleo, los pesticidas, los metales pesados y radiisótopos peligrosos para la salud humana.

Las zonas de máximo peligro son el cabo de San Antonio, Punta de Moraira, Peñón de Ifach, Morro de Toix, Sierra Helada, Racó del Conill y Punta Prima, donde, a juicio de los conservacionistas, es necesario crear áreas marinas de reserva. Otros puntos en peligro son El Campello y la isla de Benidorm.

Entre las demandas planteadas por los ecologistas figura la realización de un plan de investigación que permita el conocimiento de distintos aspectos marinosel establecimiento de una cadena de depuradoras que permitan el tratamiento secundario, ya que las existentes no eliminan los residuos tóxicos.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 1991
C