GREENPEACE ALERTA SOBRE LA CONTAMINACION DEL LITORAL CATALAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Greenpeace presentó hoy un informe sobre el litoral de Cataluña que dvierte de que las costas de esta comunidad registran unos niveles "críticos" de contaminación y ocupación urbana, que las sitúan "cerca del punto de degradación sin retorno",
El estudio es fruto del análisis realizado durante los pasados meses de octubre y noviembre por 2.000 voluntarios que recorrieron el litoral de Girona, Barcelona y Tarragona. El informe se engloba en el proyecto internacional "Coast Watch 2000-2001", que tiene como objetivo determinar el estado de las costas europeas y su proteción.
Greenpeace avisa del momento preocupante que vive el litoral catalán, sobre todo por culpa de la erosión costera y la contaminación, así como por la transformación y desaparición de ecosistemas naturales.
El informe señala que se siguen realizando obras como diques, espigones, muros, urbanizaciones, paseos marítimos y puertos que provocan la desaparición de ecosistemas costeros de gran valor ecológico, así como la introducción de elementos generadores de erosión.
Luigi Ceccaroni, coordiador del proyecto internacional, señaló que la información recogida en la campaña de este año demuestra que "la ocupación del litoral sigue adelante, pese al grave estado de transformación en que ya se encuentra la costa de Cataluña".
Aseguró que la contaminación por presencia de residuos sólidos urbanos, como envases de vidrio, latas y restos higiénico-sanitarios, "muestra la verdadera cara de la gestión de los residuos en Cataluña y el fracaso de las campañas de recogida selectiva".
Entre los rsiduos higiénico-sanitarios encontrados detaca la presencia de bastones de los oídos (hasta 55.000 en el mismo día), seguidos de compresas (casi 5.000), aplicadores de tampones y preservativos.
Los restos de mayor dimensión están constituidos principalmente por basura doméstica, restos de colillas de cigarrillos, enseres y restos de naufragios.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 2001
JRN