GREENPEACE ADVIERTE DE LAS GRAVES CONSECUENCIAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE DEL RÁPIDO CRECIMIENTO ECONÓMICO DE CHINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Greenpeace ha hecho público hoy en el Reino Unido un informe en el que advierte sobre el grave impacto para el medio ambiente que está teniendo el rápido crecimiento económico de China, según informa el diario británico "The Independent".
El documento subraya que China es el país del mundo que más está contribuyendo a la deforestación y la destrucción de bosque tropical, debido a la enorme demanda de su industria maderera, que lidera el mercado mundial.
China se ha convertido en el principal productor y exportador de contrachapado del mundo y, según datos de la Organización Internacional de la Madera Tropical, la mayor parte de esta madera procede de talas ilegales en bosques tropicales amenazados.
Por ello, Greenpeace se propone realizar una campaña para que la Unión Europea prohíba la importación de madera y productos derivados de ella que no cuenten con certificados sobre la legalidad de su procedencia.
El informe añade que China también se ha convertido en el principal consumidor de cuatro de los cinco alimentos básicos, de energía y de materias primas industriales, y sólo Estados Unidos le aventaja en consumo de petróleo.
El uso de carbón para la producción de energía eléctrica también está convirtiendo al país oriental en uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero -en breve superará a Estados Unidos- y, por lo tanto, en uno de los principales responsables del calentamiento global y la desestabilización climática.
Los autores del documento subrayan, que si no se establecen controles, el crecimiento de las emisiones de CO2 de China durante los próximos 20 años hará inútiles las medidas adoptadas por otros países para la reducción de las mismas.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2005
V