GREENPEACE ACUSA AL GOBIERNO DE APOYAR LOS INTERESES BALLENEROS DE JAPON

MADRID
SERVIMEDIA

La organización internacional Greenpeace ha acusado al Gobierno español de apoyar los intereses de Japón ante la 44 reunión anual de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), que hoy comenzó en Glasgow (Escocia), para conseguir que los 37 países que integran este foro permitan la caza de ballenas.

Japón, Noruega e Islandia pretenden que la comisión instaure un cupo máximo de jemplares para la próxima temporada de caza, posición que contrasta con la solicitud formulada por la delegación francesa para la creación de un santuario de ballenas en el océano Antártico, cuyo objetivo sería preservar la supervivencia de las poblaciones que habitan en esta zona del planeta.

Sin embargo, la Administración española es partidaria de realizar un estudio científico sobre las poblaciones de ballenas antes de aprobar una medida de este tipo y mantener durante un año más la moratoria para a caza de estos mamíferos.

Los países balleneros, y de forma especial Islandia, han amenazado con abandonar la CBI si no obtienen el respaldo necesario (requerirían el apoyo de las tres cuartas partes de sus miembros) para acabar con la moratoria actual.

Marion Stoler, portavoz de Greenpeace, aseguró hoy a Servimedia que "si los asistentes a la reunión de Escocia aprueban el Plan de Procedimiento y Gestión que proponen algunos y que España apoya, abrirán el camino a la sobreexplotación comercial e esta especie".

Según los conservacionistas, Japón, "utilizando el argumento de la denominada caza científica", ha continuado matando ballenas con fines comerciales a pesar de la moratoria impuesta hace 7 años.

Para Marion Stoler, la actitud del Gobierno español en Escocia contrasta con los acuerdos que apoyó en Río de Janeiro sobre protección de la diversidad biológica y demuestra la incoherencia de las autoridades de nuestro país.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 1992
GJA