Los "grapos" detenidos en Madrid iban a atentar contra la Expo --------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ciudad de Sevilla, donde el año próximo se celebrará la Exposición Universal, se ha convertido en un objetivo clave para todos los grupos terroristas que funcionan en España, como lo demuestra el hecho de que los dos "grapos" que fueron detenidos el pasado sábado en Madrid pretendiesen atentar contra las instalaciones de la Expo.
La banda terrorista ETA tamién ha declarado "objetivo militar preferente" tanto a la Expo sevillana como a los Juegos Olímpicos de Barcelona, dos eventos que centrarán la atención mundial durante 1992.
El dispositivo policial montado para garantizar la seguridad de la "cumbre" sobre Oriente Próximo permitió a los agentes detectar la presencia en Madrid de los dos "grapos", a los que la Dirección General de Policía imputa, al menos, cuatro atentados.
El viernes pasado, efectivos de la Brigada Antiterrorista del Cuerpo Nacioal de Policía detuvieron a Javier Calcerrada Fornieles y a Gloria Vázquez Estévez, acusados de pertenecer a los Grupos Revolucionarios Antifascistas Primero de Octubre (Grapo).
Los dos activistas fueron interceptados en las cercanías de la calle Embajadores, próxima a la estación de autobuses Sur, cuando pretendían viajar a Málaga y desde allí enlazar con Sevilla para realizar una campaña de atentados contra las instalaciones de la Exposición Universal.
En Málaga tenían alquilado un piso, donde hbían remitido varios paquetes que contenían una máquina de escribir, cámaras de fotos, una tienda de campaña y varios objetos de acampada.
TAMBIEN EN BARCELONA
En el momento de su arresto llevaban documentos de identidad falsos, varias agendas con datos y 400.000 pesetas en metálico. Entre la documentación intervenida por la policía se encuentra un informe, con toda clase de datos y fotografías, sobre los Juegos Olímpicos.
Los "grapos" pretendían también atentar contra la central térmica de SanAdriá de Besós, muy próxima a la villa olímpica, y contra el gaseoducto del Prat de Llobregat, que suministra combustible al aeropuerto de Barcelona.
Asimismo, disponían de información sobre las instalaciones de otro gaseoducto de Gerona y las actividades de un alto mando de la Guardia Civil que reside en Lugo. En esta ciudad ha sido localizado un piso "franco" usado por la organización.
A los "grapos" se les imputa el intento de secuestro de un industrial madrileño en octubre de 1990. El rapto fe frustado gracias a la desarticulación de uno de sus "comandos".
El 22 de julio de ese año atracaron en Zaragoza un furgón blindado de la empresa Prosegur y el 28 noviembre colocaron explosivos en la Delegación de Hacienda de Barcelona.
ACTIVISTAS
Fuentes policiales informaron hoy que Javier Calcerrada es hermano de otros dos miembros de la organización terrorista, actualmente encarcelados.
La última vez que la policía detuvo a un "grapo" fue el pasado 18 de septiembre y también en Madrid En esa ocasión fue arrestado en el barrio de Carabanchel Francisco Alegret.
Sin embargo, aún continúa el libertad el cabecilla de la organización, Laureano Ortega Ortega, que ha logrado burlar varias veces los cercos policiales y que está considerado como un "delincuente muy peligroso".
Otros miembros destacados de los Grapo también en libertad son Encarnación León Lara, Isabel Santamaría del Pino y Pedro Luis Cuadrado.
Desde la detención de Javier Calcerrada y Gloria Vázquez, la policía haestablecido en Madrid un dispositivo especial para tratar de localizar y detener a más "grapos".
(SERVIMEDIA)
12 Nov 1991
C