EL GRAPO QUE HA CONFESADO EL PARADERO DE CORDÓN NEGÓ EN EL JUICIO HABER PARTICIPADO EN SU SECUESTRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex jefe de comandos de los Grapo, Fernando Silva Sande, que supuestamente ha confesado el paradero del cadáver de Publio Cordón, negó tajantemente haber participado en el secuestro del empresario en el juicio celebrado contra él.
"No tuve nada que ver con la preparación ni con el secuestro, ni siquiera conozco a Publio Cordón", aseguró Silva Sande en la vista oral, celebrada por la Audiencia Nacional el 3 y 4 de diciembre de 2007. El terrorista fue más allá y afirmó que en la fecha en la que tuvo lugar el secuestro del empresario "ni siquiera estaba operativo en los Grapo".
A pesar de estas palabras, fuentes de la Audiencia Nacional confirmaron hoy que el juez Grande-Marlaska, encargado de la investigación, reabrió hace unos meses el sumario del secuestro de Cordón tras la confesión de Silva Sande, quien supuestamente reconoció desde la cárcel que había enterrado el cuerpo del empresario en el sureste de Francia.
Finalmente, los magistrados de la Audiencia Nacional condenaron a Silva Sande a 28 años de cárcel como autor del secuestro de Cordón tras encontrarle culpable de un delito detención ilegal.
Aún así, el miembro de los Grapo no fue ni condenado ni acusado del asesinato de Cordón, por lo que, si finalmente se demuestra que Silva Sande participó de alguna forma en la muerte del empresario, podría ser juzgado por ello.
PAGO DEL RESCATE
La resolución también daba por probado que Silva Sande realizó las labores de custodia del secuestrado y que participó en el cobro del rescate, abonado el 8 de agosto de 1995 en París por la hija y el yerno del empresario.
Los terroristas, entre ellos Silva Sande, aseguraron a los familiares que pondrían en libertad a Cordón el 17 agostoen las proximidades del Estadio de Sarriá de Barcelona.
En la sentencia, los magistrados también hacen referencia a la situación de Publio Cordón. "A fecha de hoy se desconoce si Publio Cordón fue puesto en libertad. Ni siquiera se conoce con exactitud si el mismo se encuentra con vida o no, y si todavía está retenido en poder de la banda terrorista Grapo", indica la sentencia.
La resolución del tribunal añadía que Silva "no ha sabido o no ha querido dar explicación satisfactoria alguna acerca de lo que sucedió con el secuestrado tras el pago del rescate".
CONVENCIDA DEL ASESINATO
Durante la vista oral celebrada en la Audiencia Nacional, Pilar Muro Navarro, la mujer de Publio Cordón, se mostró convencida de que los terroristas asesinaron a su marido y no lo pusieron en libertad.
"Han pasado casi 13 años y Publio no ha aparecido; no lo liberaron porque seguramente lo asesinaron". "Son terroristas sanguinarios, lo más bajo de la sociedad, capaz de cualquier cosa, y las víctimas tenemos temor", añadió.
El hallazgo del cadaver de Silva Sande también es fundamental para determinar la cuantía de la indemnización que recibirá la familia del empresario.
La sentencia de la Audiencia Nacional estableció que Silva Sande debía indemnizar a la esposa y a los hijos de Cordón con la cantidad de 300.506 euros, si se acreditaba que el empresario estaba vivo o en libertad, o con 2.404.048 euros (400 millones de pesetas, la cantidad que los familiares pagaron por el rescate) si se demostraba que estaba muerto.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2009
S