LOS GRAPO COBRARON EL RESCATE DE PUBLIO CORDON EN ALICANTE DESPISTARON A LA POLICIA CON UN VIAJE A ARGELIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pago del rescate exigid por la organización terrorista GRAPO para la liberación del empresario soriano afincado en Zaragoza, Publio Cordón Munilla, o, al menos, el pago de una cantidad inicial, tuvo lugar en Alicante, según han informado a Servimedia fuentes cercanas a la investigación.
Según las mismas fuentes, el hecho de que la aseguradora Previasa, de la que Cordón es máximo accionista, posea delegación en esa ciudad pudo jugar un importante papel en las negociaciones entre la familia del empresario y los secuestradoresquienes, con pasaporte francés, podrían haber viajado posteriormente a Orán aprovechando el intenso flujo de viajeros y mercancías existentes entre las capitales alicantina y argelina.
El viaje a Orán de los contactos de los GRAPO, además de añadir una nueva dificultad a las investigaciones, dadas las particulares circunstancias por las que atraviesa Argelia, con una Policía desbordada e incluso asediada por los sectores integristas, desconcertó a la Policía española, que no suponía a la banda con la uficiente experiencia e infraestructura como para abordar una operación tan compleja.
Aunque, en un primer momento, se pensó que los casi 300 millones de pesetas exigidos por los GRAPO habían sido entregados en París, ciudad en la que aparecía fechada la carta remitida por los terroristas a un diario zaragozano y otro valenciano en la que se reivindicaba el secuestro, los investigadores estiman ahora que se trató únicamente de una maniobra de distracción.
Según esta hipótesis, las personas allegaas a Publio Cordón que pudieron viajar a la capital francesa cumpliendo instrucciones de los secuestradores, extremo éste siempre negado por la familia que no reconoce negociación alguna, únicamente habrían recibido allí nueva información para ultimar los posteriores contactos en Alicante.
Según las fuentes anteriormente indicadas, lo que ya se conoce en medios cercanos a la investigación como "la pista argelina", vendría a corroborar, de alguna manera, el soporte hallado por los GRAPO en la zona levatina y la posibilidad de que la banda terrorista hubiese decidido semanas atrás trasladar a Publio Cordón a Valencia o sus inmediaciones, ciudad en la que su liberación podría resultar menos peligrosa para los secuestradores.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 1995
C