GRAPO. LA AUDIENCIA DECRETA LA LIBERTAD DE CONCEPCION GONZALEZ POR SU POSIBLE ABSOLUCION DEL ATRACO A UN FURGON BLINDADO

MADRID
SERVIMEDIA

Lasección tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decretado la libertad provisional de la activista de los GRAPO Concepción González ante su posible absolución de la acusación que pesaba sobre ella de haber participado en el atraco a un furgón blindado, causa por la que fue juzgada el pasado 24 de febrero, según informaron a Servimedia fuentes judiciales.

No obstante, la miembro de los GRAPO no podrá abandonar la prisión en la que se encuentra desde su detención a finales de 1995, dad que está cumpliendo condena por otras acciones terroristas y tiene pendientes otras causas, entre ellas su participación en el secuestro de Publio Cordón, por lo que está procesada.

De acuerdo con estas fuentes, la sala adoptó esta decisión "en base al estado de las deliberaciones" que realiza sobre el juicio celebrado contra ella y contra Enrique de la Cuadra y José Ortín por el atraco a un furgón blindado en San Quirce del Vallés (Barcelona) el 1 de julio de 1994, del que se llevaron un botín de 25millones de pesetas.

Explicaron que según se desprende de estas deliberaciones, la miembro de los GRAPO podría ser absuelta o, en su caso, podría recaerle una pena muy baja por lo que ya sería suficiente el tiempo que permanece en prisión preventiva por estos hechos, desde el pasado 5 de junio.

Durante la vista oral, los otros miembros del comando, que reconocieron su participación en el atraco, exculparon a Concepción, de quien dijeron que aunque pertenecía a los GRAPO, se había incorporado al "omando Barcelona" que perpetró esta acción con posterioridad a los hechos.

La miembro de los GRAPO, por su parte, declaró en la vista que su confesión ante la policía reconociendo su participación en esta acción se había producido mediante malos tratos.

Las acusaciones contra Concepción González, para quien el fiscal pidió 16 años de cárcel por su participación en el atraco y por tenencia de explosivos, se basaban en las declaraciones efectuadas ante la policía por ella y en que cuando fue detenia se encontraba en el piso del "comando Barcelona". Sin embargo, la terrorista no fue reconocida por ninguno de los testigos, aunque uno de ellos declaró que uno de los asaltantes le parecía que era una mujer.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1997
S