DE GRANDES VE "MAS QUE INDICIOS" DE FRAUDE EN EL CASO DE LA ALFALFA, Y RESPONSABILIZA AL GOBIERNO DE BONO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz parlamentario del PP, Luis de Grandes, afirmó hoy en el Congreso que hay "más que indicios de fraude grave" en el cobro de subvenciones a la desecación de alfalfa y responsabilizó de ello al Gobierno autónomo de Castilla-La Mancha, presidido por el socialista José Bono.

El PP ha votad hoy en la Junta de Portavoces a favor de la admisión a trámite de una propuesta de IU y el Grupo Mixto para que se abra una comisión de investigación sobre este asunto en el Congreso.

Los populares entienden que las supuestas irregularidades afectarían directamente al Gobierno de Bono al que acusan, cuando menos, de "mala política". En Castilla-La Mancha "hay mucho fraude y mucha mala política que está entorpenciendo el desarrollo" de esa comunidad autónoma, afirman.

De Grandes aclaró que la admsión a trámite de la iniciativa no significa que el PP tenga ya decidido apoyar la creación de dicha comisión de investigación, pero sí aseguró que está en contra de que se siga "amordazando" a la oposición en el Parlamento castellano-manchego por "el rodillo" socialista y se mostró dispuesto a "dar voz a IU" en este asunto.

En todo caso, el PP está convencido de estar ante un "nuevo escándalo" de mayores dimensiones que el del lino y del que responsabiliza a Bono y a su consejero de Agricultura.

En cuanto al plantamiento contrario del PP a la creación de una comisión de investigación sobre el "Prestige", De Grandes dijo que su partido se seguirá oponiendo, aunque explicó que este asunto se puede tratar en el pleno del Congreso si lo pide la oposición, que según dijo, no lo ha hecho por "oportunidad política".

"Nosotros no nos negaremos a debatir en el pleno sobre el Prestige y cuando los impulsores del debate lo planteen lo vamos a aceptar, porque la iniciativa cumple todos los requisitos paramentarios", concluyó.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2003
SGR