DE GRANDES (PP) DICE QUE SE HA ELEBRADO LA ULTIMA JUNTA DE PORTAVOCES "BAJO LA AMENAZA DEL SEÑOR MARAGALL"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz parlamentario del PP, Luis de Grandes, dijo hoy, al término de la Junta de Portavoces, que se ha celebrado "bajo la amenaza del señor Maragall, que ha dicho que el drama está servido".

De Grandes puntualizó las palabras del futuro presidente de la Generalitat y precisó que "el que está en un auténtico drama, en este sentido, es el señor Zapatero que paso a paso termina por abdicaren las viejas convicciones socialistas y todo por una pequeña parcela de poder".

En su ataque directo a los socialistas, el portavoz popular también se refirió al abandono de las filas del PSOE de la que fuera ministra de Asuntos Sociales en la etapa de Gobierno socialista Cristina Alberdi, y dijo que es lógico por que como ella misma ha dicho "no se pueden aguantar más la abdicación y las incoherencias socialistas".

Tildó la actitud de la oposición en la Mesa de Portavoces de "filibustera", en rlación a la falta de acuerdo para que el Consejo General del Poder Judicial revise las enmiendas introducidas por el PP para modificar el Código Penal en el Senado.

Insistió en que el Senado tiene plena competencia legislativa, que la tiene porque se la atribuye la Constitución y que lo ocurrido hoy en la Junta de Portavoces tiene su antecedente en una decisión similar, de 1993, cuando el PSOE tenía mayoría en la Mesa del Congreso.

A su juicio, el PSOE está montando una "algarada" que no se sostine porque el PSOE sí usaba la mayoría como un rodillo durante los años en el poder y no el PP, pues más del 90 por ciento de las iniciativas legislativas han sido aprobadas con otros dos grupos parlamentarios.

Advirtió a la oposición de que si pretenden modificar las competencias del Senado quitando a éste la posibilidad de legislar, "esto si es realmente una amenaza". Insistió en que "es absolutamente normal lo que se ha hecho en el Senado, se ha hecho toda la vida, no es lo más habitual pero ha sidoutilizado por otros Gobiernos", concluyó.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2003
M