DE GRANDES (PP) CUESTIONA LA LEGITIMIDAD DEL PSOE PARA CRITICAR AL GOBIERNO DESPUES DE QUEDAR MARCADO POR LA CORRUPCION

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Luis de Grandes, cuestionó hoy la legitimidad del PSOE para descalificar la actuación del Gobieno tras 14 años de mandato marcados, a su juicio, por la corrupción.

De Grandes respondía así a las duras críticas vertidas por el portavoz socialista, Joaquín Almunia, quien anunció que su grupo presentará una enmienda a la totalidad de la Ley de Puertos, que calificó de "chapuza".

"La tarea de la oposición es legítima e inexcusable, pero llegar tan lejos en la crítica como consecuencia del vacío de alternativas me hace preguntarme qué legitimidad tiene un partido cuyo gobierno fue marcado por l corrupción, cuyas acciones de gobierno fueron las de invadir la sociedad civil y cuya actuación actual como partido va dirigida a atacar la división de poderes del Estado", dijo.

De Grandes atribuyó esta actitud del PSOE a la falta de contenidos en su discurso político y a la ausencia de propuestas alternativas como consecuencia de la mayor preocupación por las luchas de poder internas, que por los problemas de los ciudadanos.

En este sentido, aseguró que el PP esperará a conocer las propuestas oncretas del PSOE en materia de puertos antes de responder y pidió a los socialistas que no traten de resucitar el fantasma del enfrentamiento entre comunidades autónomas.

En lo relativo a la regulación de las parejas de hecho, el PP ha vuelto a impedir que se incluyan en el orden del día del pleno de esta semana las dos proposiciones no de ley del PSOE e IU sobre este asunto con el argumento de que es preferible alcanzar un consenso amplio en la subcomisión parlamentaria creada a tal efecto.

De randes afirmó rotundamente que su grupo no pretende una regulación "diluida" de estas situaciones y negó que el Grupo Popular pretendiera "dilatar los plazos" para la aprobación de esta norma. De hecho, ofreció reducir en un mes el tiempo de trabajo de la subcomisión siempre que sea posible alcanzar un consenso amplio.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1997
SGR