DE GRANDES: "NO HAY NECESIDAD DE ADELANTO ELECTORAL NI EL GOBIERNO ESTA REFLEXIONANDO SOBRE ELLO"
- "De momento la posición del PSOE son sólo palabras, esperemos a la vuelta del verano"
- Dice que los ciudadanos perciben a González como "un estadista que no está en el mundo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grpo Popular en el Congreso, Luis de Grandes, declaró hoy a Servimedia que "vamos a esperar y ver en qué consiste esa oposición con la que el PSOE quiere volver al Gobierno. De momento se ha quedado en palabras. Esperamos que a la vuelta del Gobierno presenten proyectos, alternativas y diseñen un modelo distinto".
Dentro de un balance "satisfactorio" del período de sesiones, De Grandes asegura que en el año político que concluye "no hemos visto nada" proveniente del Grupo Socialista y, en alusión al temr del PSOE a un adelanto electoral, afirmó "no hay necesidad ni el Gobierno está reflexionando sobre ello".
"No ha habido ni una sola idea aportada. Ha habido crítica a las iniciativas del Gobierno. Lo más que han traído son los viejos espantajos de los referentes de búsqueda de identidad de la izquierda, que no se atrevieron a traer cuando tuvieron mayoría absoluta: aborto, parejas de hecho. Sólo les ha faltado el fantasma de la Ley de Huelga", explicó el portavoz del PP.
A pesar de estas palabrs, Luis de Grandes valoró la elección de Joaquín Almunia como secretario general del PSOE, en el sentido de que "es una persona con las ideas claras y está aquí (en el Congreso)" y con él se pueden consensuar temas de Estado. "Con Felipe González no se podía hablar porque no estaba", añadió.
El portavoz del Grupo Popular no interpreta las palabras que ayer dijo Almunia a José María Aznar como una referencia la crispación, sino como "una alusión a que va a iniciar una etapa nueva".
"Un nuevo estil de oposición", agregó, "en el sentido de acotar los esfuerzos de la oposición para intentar llegar de nuevo al Gobierno, de los trabajos en los que ofrecía mano tendida".
"HAY RAZONES" PARA AGOTAR LEGISLATURA
A su juicio, es "un buen terreno" que sitúa las cosas "en su justo término" y el PP está "receptivo a hablar de las cosas en que merece la pena llegar a acuerdos por medio del diálogo".
Respecto a la incógnita sobre adelanto de elecciones, Luis de Grandes ha dicho que "eso no está en absouto en la reflexión del presidente del Gobierno".
"El Gobierno está por agotar la legislatura y además hay razones para pensar que eso es posible. Se han manifestado las fuerzas políticas nacionalistas moderadas que conformaron la investidura en los mismo términos. Y, en este instante, en el horizonte político lo que hay es confianza, ganas de trabajar, muchos proyectos del Gobierno y deseo de los españoles de hacer este tramo mejorando su bienestar. Por tanto, este no es el terreno para adelantar (elcciones). Ni hay necesidad ni perspectivas ni el Gobierno está reflexionando sobre eso", concluyó.
El PP y los nacionalistas de CiU, PNV y Coalición Canaria "han sabido entenderse", según Luis de Grandes, "y esto está teniendo su reflejo en la sociedad". En este sentido, cree que los datos del "barómetro" del CIS sobre el Debate del Estado de la Nación, favorables a José María Aznar son una "confirmación" del resto de encuestas.
A Aznar le ve la ciudadanía "con claro liderazgo, con clara firmezamarcando ya una larga distancia con el propio liderazgo de la oposición en el pasado".
Por contra, Felipe González se ha distinguido como "un líder que ha sido muy importante en este país" pero ahora se le percibe "como un estadista que no está en el mundo".
(SERVIMEDIA)
26 Jun 1997
G