DE GRANDES: "NO HAY QUE ESTAR DORANDO LA PILDORA A CiU TODO EL DIA COMO SI TUVIERAMOS MIEDO ESCENICO"

- Pide lealtad a los nacionalistas en sus demandas sobre inversiones del Estado en Cataluña

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso, Luis de Grandes, aseguró hoy, en un encuentro informativo organizado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), que los populaes no tienen por qué estar "dorando la píldora todo el día" a sus aliados de CiU, "como si tuviéramos miedo escénico".

De Grandes descartó igualmente que el Gobierno vaya a atender la petición de los nacionalistas catalanes sobre la gestión de los impuestos especiales.

Respecto a los 35.000 millones de pesetas para inversión que, vía enmiendas a los Presupuestos, reclama la formacion de Jordi Pujol para inversiones del Estado en Cataluña, aseguró que tales peticiones son "legítimas", pero requerián de un diálogo para determinar cuáles son o no posibles.

"A ellos (los nacionalistas catalanes) también les pedimos lealtad y estoy seguro de que al final encontraremos fórmulas que sean buenas para Cataluña y que desde el Gobierno podrán ser aceptadas, sin romper el esquema que informa los presupuestos, que tristemente son muy restrictivos".

Durante su encuentro con los informadores, el jefe de los populares en la Cámara Baja se refirió a las relaciones con CiU y a la incertidumbre que se vivi ayer en la Cámara como consecuencia del posible apoyo de los nacionalistas catalanes a una moción socialista contraria a la congelación de las retribuciones de los funcionarios.

INCIDENTE

Tras restar importancia a los sucedido y calificar lo ocurrido de "incidente", De Grandes explicó que el problema tuvo su origen en los terminos utilizados por CiU en su enmienda parcial, que al hablar de negociación podría ir en contra de lo que ambas partes pactaron acerca de la congelación salarial de los funcinarios.

"Hicimos", agregó el portavoz popular, "lo que hay que hacer en estos casos, que es sentarse a hablar y ver cómo se podía modular una enmienda que, sin tener que obligar a CiU a desdecirse o retirarla, dijera las mismas cosas, pero de otra forma distinta".

De Grandes acusó al PSOE de no tener "cintura" para encajar el resultado final de la votación y de creer que tenían al PP "contra las cuerdas" porque iba a ser víctima de una "emboscada".

El portavoz del Grupo Popular dijo que no hy que asustarse por asuntos como el de ayer porque serán el "pan nuestro de cada día", sobre todo en una situación en la que no existen una mayoría absoluta.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 1996
M