RSC

LAS GRANDES EMPRESAS BRITANICAS DONARON 1.388 MILLONES DE EUROS PARA PROYECTOS SOLIDARIOS EN 2004

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas más importantes del Reino Unido donaron 1.388 millones de euros en contribuciones a proyectos sociales y medioambientales durante el año 2004, según el "Informe Anual de la Contribución Empresarial a Buenas Causas" que realiza el diario "The Guardian".

Según el documento, que evalúa el comportamiento en este ámbito de las cien principales empresas del Reino Unido, el importe de las donaciones aumentó en 112,68 millones de euros respecto al ejercicio precedente. Sin embargo, se registró un descenso en el porcentaje de beneficios antes de impuestos donado, cuya media pasó del 0,97% de 2003 al 0,87% en 2004.

La cadena de televisión ITV fue la empresa que mayor porcentaje de sus beneficios antes de impuestos destinó a causas sociales (10,8%). Su contribución totalizó 28,06 millones de euros, de los cuales 23,41 millones correspondieron a la emisión gratuita de 58 horas de programación y anuncios de la campaña gubernamental para la promoción de la salud y el ejercicio físico "Britain on the Move".

En cifras absolutas, GlaxoSmithKline fue la empresa que más fondos dedicó a buenas causas en 2004, distribuyendo un total de 179,85 millones de euros durante el pasado año. Más de la mitad de esta cantidad correspondió a programas de larga duración para el suministro gratuito de antibióticos a países en vías de desarrollo y a la distribución de medicamentos entre las víctimas del "tsunami" del sur de Asia. El resto se dedicó a programas para la promoción de la salud y la educación en todo el mundo.

Rio Tinto fue la empresa que realizó la mayor cantidad de donaciones en efectivo (72,62 millones de euros), aunque las donaciones de este tipo experimentaron un descenso el pasado año, frente a un incremento de las donaciones en especie, que crecieron un 67% con respecto a 2003, situándose en 331,89 millones de euros. Los autores del informe atribuyen este aumento a la ayuda a las víctimas del "tsunami".

La participación de los trabajadores en labores de voluntariado aumentó un 48%, y su valor estimado en 2004 fue de unos 56,63 millones de euros, mientras que el coste de la gestión de los programas de responsabilidad social corporativa y local descendió un 15% y se situó en 83,12 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2005
V