GRANDES DIFERENCIAS EN EL CONSEJO DE COOPERACION SOBRE LA FUTURA GESTION DE LOS CREDITOS FAD POR ECONOMIA

MADRID
SERVIMEDIA

Los escollos que paralizaron durante más de un mes el acuerdo entre los ministerios de Economía y Asuntos Exteriores para lograr un anteproyecto de Ley de Cooperación Internacional se reproducirán esta semana en el Consejo de Cooperación, órgano consultivo que deberá emitir un dictamen antes de que la norma llegue por fin al Consejo de Ministros.

Miembros del Consejo de Cooperación consultados por Servimedia mostraron su "oposición frontal" a que la Secretaría de Estado de Comercio siga gestionando ls créditos FAD (Fondos de Ayuda al Desarrollo), que hacen de numerosas transacciones comerciales de empresas españolas contabilicen como cooperación.

El texto del anteproyecto que defiende el Gobierno prevé un tipo de Cooperación Bilateral Parcialmente Reembolsable, que incluye Fondos de Ayuda al Comercio Exterior (FAEX), gestionados por el Ministerio de Economía, y los Fondos de Cooperación para el Desarrollo (FOCOD), con microcréditos y créditos especialmente ventajosos, gestionados por Asuntos Exteiores a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI).

Las organizaciones no gubernamentales y agrupaciones sociales que forman parte del Consejo de Cooperación han mostrado su temor a que las partidas destinadas a los FOCOD sean "testimoniales" al lado de las concedidas a los FAEX, por lo que mostraron su rechazo al anteproyecto.

España es el país de la OCDE que tiene una cooperación más directamente ligada al comercio, ya que, según datos oficiales, Economía gestiona casi el60 por ciento de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), mientras que en el resto de estos países se mueve entre el 30 y el 40 por ciento.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 1997
F