LOS GRANDES ALMACENES ESPERAN FACTURAR 105.000 MILLONES EN LAS REBAJAS

MADRI
SERVIMEDIA

Los grandes almacenes y otras grandes superficies esperan facturar en las rebajas que inician mañana alrededor de un 5 por ciento más que en las del 96, con lo que los ingresos se situarán en torno a 105.000 millones entre julio y agosto, según manifestó hoy a Servimedia el presidente de la Asociación Nacional de Medianas y Grandes Empresas de Distribución (ANGED), José Serrano.

Serrano señaló que las rebajas podrán beneficiarse del tirón del consumo que ha empezado a registrar a economía, si bien indicó que éste todavía se ve frenado, entre otras cosas, porque los reiterados consejos lanzados desde instancias oficiales en el sentido de que hay que ahorrar "mucha gente se los ha tomado al pie de la letra".

El presidente de ANGED calificó de "estúpido" el exceso de filosofía de ahorro y señaló que es posible "hacer las dos cosas, ahorrar y comprar", sobre todo porque la macroeconomía "va realmente muy bien".

Serrano recalcó que las rebajas no suponen una merma de la caliad de los productos vendidos y son una oportunidad para los consumidores, muchos de los cuales son auténticos "especialistas" en la caza de gangas.

El presidente de ANGED señaló que los comerciantes, a su vez, deben prestar cada vez mejor servicio "porque la sociedad ha cambiado y el consumidor es cada vez más exigente".

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1997
N