GRANDE-MARLASKA QUIERE SER VOCAL INDEPENDIENTE DEL CGPJ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El magistrado Fernando Grande-Marlaska, que sustituyó a Baltasar Garzón al frente del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, quiere ser uno de los vocales independientes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que deberá renovarse después del verano, según informaron fuentes jurídicas.
Grande-Marlaska deberá avalar su candidatura como independiente con la firma de 85 jueces y magistrados no asociados, para lo que tiene un plazo que vence el próximo 26 de septiembre.
Según fuentes jurídicas, Grande-Marlaska se presenta como candidato al CGPJ por considerar que el Poder Judicial tiene que contar con jueces independientes.
El CGPJ está formado por veinte vocales elegidos por el Congreso de los Diputados y el Senado por un periodo de cinco años.
Doce de ellos se eligen entre jueces y magistrados de todas las categorías judiciales, mientras que los ocho restantes son seleccionados entre abogados y juristas con quince años de ejercicio, a propuesta de los Grupos Parlamentarios.
De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial, los jueces y magistrados, estén asociados o no, pueden proponer un máximo de treinta y seis candidatos para ocupar las doce plazas.
A las asociaciones judiciales les corresponde presentar 20 candidatos, distribuidos de la siguiente forma: Asociación Profesional de la Magistratura (APM), 10; Asociación Francisco de Vitoria, 4; Jueces para la Democracia (JpD), 4; y Foro Judicial Independiente, 2. El resto, hasta un máximo de 16, son independientes.
Serán las Cámaras quienes finalmente elijan, de entre esos 36 candidatos y por mayoría de tres quintos, a los doce miembros de la carrera judicial que componen el CGPJ.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2006
B