GRANADOS NIEGA HABER UTILIZADO EL CALIFICATIVO "BANDAS" PARA REFERIRSE AL INCIDENTE ENTRE EL GOBIERNO CONDE Y PEROTE
- En una carta de rectificación que esta mañana envió al diario `El Mundo' para su publicación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fiscal general del Estado, Carlos Granados, negó esta tarde a Servimedia haber utilizdo el calificativo "bandas" para referirse al Gobierno, Mario Conde o Juan Alberto Perote.
En una entrevista que hoy publica el diario `El Mundo', la periodista Pilar Urbano pone en boca de Granados la siguiente afirmación: no hay elementos que justifiquen una investigación criminal de los contactos Ejecutivo-Jesús Santaella, "máxime cuando las dos bandas dialogantes niegan que haya habido delito".
El portavoz del Grupo Socialista, Joaquín Almunia, ha exigido esta tarde al fiscal general una rectficación de esas palabras porque son "absolutamente improcedentes".
Momentos después, Granados ha declarado a esta agencia que "no hace falta" que Almunia se lo exija porque él mismo, al leer esta mañana la transcripción de sus palabras, ha remitido una carta de rectificación a `El Mundo' para su publicación.
Granados, quien sostiene que el calificativo bandas "se lo ha inventado la periodista" porque él no la utilizó "en ningún momento", ha leído a Servimedia parte de la misiva enviada al periódco:
"En la entrevista que me ha realizado por ese periódico Doña Pilar Urbano, publicada en el día de hoy, se recogen como dichas por mí las siguientes palabras: `máxime cuando las dos bandas dialogantes niegan que haya habido delito'. El término banda no lo he utilizado en ningún momento, sino que refería a las personas intervinientes o relacionadas en las conversaciones".
(SERVIMEDIA)
25 Sep 1995
G