GRANADOS DICE NO SE LE PUEDE ACUSA DE PARCIALIDAD POR PEDIR QUE GARZON NO SE ENCARGUE DE INVESTIGAR LOS DOCUMENTOS DE LAOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Carlos Granados, justificó hoy su petición a los fiscales para que intenten que el juez Baltasar Garzón no se encargue de la investigación de los documentos de Laos, sobre la presunta extradición de Luis Roldán, diciendo que "se ha estudiado el asunto con mucho rigor", por lo que aseguró que no se le puede acusar de parcialidad por esta actuación.
Grnados indicó a la Cadena Ser que "no siempre puede el ministerio fiscal actuar contar el Gobierno", sino que "lo hará cuando existan razones jurídicas que así lo determinen". Añadió que lo único que sujeta la actuación de la Fiscalía es "la ley, el principio de legalidad y la imparcialidad".
Señaló que el hecho de que su nombramiento haya sido propuesto por el Gobierno no condiciona "en absoluto" su actuación. "Me podré equivocar, pero jamás me equivocaré para favorecer a una u otra opción política". El fiscal general del Estado se refirió al asesinato de los etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala para lamentarse del tiempo que ha transcurrido desde el suceso sin que nada se hubiera sabido, pero aseguró que la fiscalía hará "todo lo que esté al alcance" para esclarecer el caso.
Granados consideró, por otra parte, que a pesar de la situación que vive el país actualmente, el Estado de derecho y las instituciones garantizan la resolución de estas cuestiones. "En estos momentos, que son my conflictivos, cuando se pone en juego el Estado de derecho, cuando se pone en juego el funcionamiento de las instituciones, estoy convencido que se va a actuar con gran rigor y gran profesionalidad".
En cuanto a la situación en que se encuentran actualmente los ex policías José Amedo y Michel Domínguez, condenados a 108 años de cárcel por su intervención de los GAL, Granados explicó que siguen gozando del tercer grado penitenciario y, por tanto, cumpliendo condena, con la única salvedad de que, en vz de ingresar por la noche en el centro penitenciario, están durmiendo en sus casas, gracias a un permiso especial del juez Garzón por razones de seguridad.
"Parece que han sido razones de seguridad las que han determinado estas medidas, y si es así, quien las ha tomado ha estudiado el tema y ha considerado que era lo más ajustado, no hay nada que decir", concluyó.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 1995
L