GRANADOS SE COMPROMETE CON IU A ESTUDIAR INMEDIATAMENTE LA DENUNCIA SOBRE UNA TRAMA DE EMPRESAS LIGADA AL "CASO FILESA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Carlos Granados, se comprometió hoy con Izqierda Unida (IU) a estudiar de forma inmediata y pormenorizada la documentación que le entregó hoy la coalición sobre una supuesta trama de empresas "fantasmas" beneficiada con contratos públicos, que habría estafado a varias decenas de pequeñas y medianas empresas.
Según explicó la portavoz parlamentaria de IU, Rosa Aguilar, que se entrevistó durante unos minutos con Granados junto con el diputado de la coalición Manuel García Fonseca, el encuentro con el fiscal general "ha sido satisfactorio", porqu "hemos tenido el compromiso por parte del fiscal general del Estado de estudiar pormenorizadamente la documentación que presentamos denunciando una nueva trama de corrupción".
La trama denunciada por IU consistiría en la adjudicación por parte de la Administración, concretamente por Renfe y Feve, de contratos millonarios a empresas que en el momento de su constitución no contaban ni con el capital ni con el personal y material técnico suficientes para hacer frente a las actuaciones adjudicadas.
stas empresas, a pesar de no estar autorizado en sus contratos, subcontrataron las obras con otras sociedades "fantasmas" que, a su vez, subcontrataron con otras pequeñas y medianas empresas, las cuales han sido víctimas de las supuestas estafas al no haber cobrado por el trabajo realizado, ya que las empresas que las contrataron desaparecieron.
Entre estas empresas adjudicatarias figura Austral Ingeniería, también citada en el 'caso Filesa', que en el momento de su constitución en 1987 sólo contaba cn 150.000 pesetas de capital social, a pesar de lo cual consiguió contratos de Renfe por valor de unos 20.000 millones de pesetas.
FILESA
Además, IU denunció que varios antiguos cargos de la Administración aparecen relacionados con esas empresas "fantasmas", entre los que la coalición citó a José Luis García Gordillo, funcionario en excedencia del Ministerio de Obras Públicas, que también está involucrado en el 'caso Filesa'
Asimismo, también figuran el ex presidente de Renfe Ramón Boixados, Gullermo Vázquez, ex presidente del Metro de Madrid, y Manuel Marín Sánchez, cuñado de la esposa de Felipe González, que era consejero delegado de Austral Ingeniería.
García Fonseca señaló que los hechos denunciados podrían constituirdelitos de tráfico de influencias y manejo de información privilegiada, así como "estafas clamorosas, y en todo caso nos parece una trama consentida, cuando no alimentada, desde empresas y organismos públicos".
"Es un auténtico cáncer para el tejido económico e indusrial de nuestro país, para las empresas serias que no pueden competir con prácticas semejantes y para las pequeñas empresas que, al final, trabajando no cobran", afirmó.
Aguilar, por su parte, destacó que la finalidad de su denuncia ante el fiscal general del Estado es que se investigue "si detrás de esto hay otra trama de financiación irregular de algún partido político o si simplemente hay personas que alrededor del poder han hecho nuevos patrimonios, como ya nos tienen acostumbrados desde hace tiemo".
Agregó que IU va a pedir responsabilidades políticas al máximo nivel, "porque ya es inadmisible pensar que con todas estas tramas, una tras otras sucesivamente montadas, el presidente del Gobierno no conocía nada, y a nosotros nos parece que hay responsabilidad por parte del ministro del ramo y también por parte del presidente del Gobierno, que no puede seguir diciendo que no conoce temas como éste, que son muy importantes y están afectando a la vida pública".
"Vamos también a demandar la resonsabilidad de Felipe González como un presidente que si no sabe, mejor que se vaya, porque por omisión es un irresponsable, y si conoce, por complicidad total es igualmente responsable", indicó.
No obstante, IU no solicitará la constitución de una comisión de investigación sobre estas supuestas irregularidades, sino que va a solicitar al Gobierno que investigue esta trama a través delos ministerios de Justicia y Economía. Además, pedirá al Ejecutivo que se persone como parte en las causas procesales niciadas por las empresas estafadas.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1995
S