GRANADOS ASEGURA QUE LA MOCION DE CENSURA EN CHINCHON NO TIENE NADA QUE VER CON EL URBANISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, dijo hoy que es "falso" que la moción de censura que ha presentado este partido, con el apoyo de una edil independiente, en Chinchón contra la alcaldesa socialista, Encarnación Moya, tenga "nada que ver con el urbanismo".
Las acusaciones sobre presuntos hechos especulativos relacionados con la moción, que se debatirá el próximo sábado, lanzados por el portavoz socialista, Rafael Simancas, son, a su juicio, "una nueva falsedad, la sexta del PSM para relacionar todo con la trama urbanística" que provocó la repetición de las elecciones autonómicas tras la deserción de los ex diputados socialistas Eduardo Tamayo y Teresa Sáez.
Granados dijo, en tono irónico, que Simancas recurrió primero a Villaviciosa, luego a Navalcarnero, después Majadahonda y Sevilla La Nueva, y ahora Chinchón; "y en todos estos municipios", dijo sarcásticamente, "encontró la trama urbanística del PP".
"Esto parece el cuento del pastorcillo, pero el lobo no llega nunca", afirmó Granados, quien criticó que Simancas "explica todo en clave de corrupción urbanística".
Tras rechazar "esta manera de hacer política emponzoñando la vida publica madrileña", recordó que Moya firmó un convenio para recalificar 180.000 m2 de terrenos rústicos de SOS Cuetara y convertirlo en urbanizables, que no se pudo llevar adelante porque el pleno municipal lo rechazó en dos ocasiones, gracias a los votos de los independientes.
Afirmó que en 1999, cuando Moya estaba en la oposición presentó una moción contraria a recalificar terrenos de esta empresa, cuyo consejero delegado es en la actualidad Jesús Ignacio Salazar, hermano de una diputada nacional del PSOE.
Granados negó que la edil independiente sea una tránsfuga y la propia Isabel Montes afirmó que su partido no tiene afiliados y que los que forman parte de la directiva los ha puesto ella en esos puestos.
Montes explicó que su negativa a dar el visto bueno el citado convenio para construir casas en los terrenos rústicos de SOS Cuetara le ha ocasionado numerosos problemas y que en un principio "todos estábamos en contra de esa recalificación".
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2006
SMO