MADRID

GRANADOS ASEGURA QUE LA COMUNIDAD NO ESTÁ DETRÁS DE LA RED DE ESPIONAJE

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, aseguró hoy, en el pleno de la Cámara regional, que la Comunidad de Madrid no está detrás de la supuesta red de espionaje a políticos y explicó, dirigiéndose a la oposición, que "tendrán que probar lo que han dicho o rectificar y pedir perdón", si no se demuestra la implicación del Gobierno regional.

Explicó que la Comunidad no ha amparado ni conocido esos seguimientos a políticos, señaló que "todo esto sólo beneficia al PSOE" y afirmó que a socialistas e IU "les gustan las películas, no la verdad".

Indicó que ya dio explicaciones sobre este asunto, a petición propia, en la Asamblea de Madrid y acusó a la oposición de tener ya decididas sus conclusiones de la comisión de investigación que se creará mañana en el Parlamento regional.

Reitero que "ya han juzgado y sentenciado" este caso, y dijo que, en las informaciones publicadas hay "muchas cosas que no encajan" y aseguró que "jamás" ha visto los partes de los supuestos espías publicados en los medios de comunicación.

La portavoz de IU, Inés Sabanés, acusó a Granados de no haber contestado a sus preguntas como las relativas al robo de un ordenador en la Ciudad de la Justicia, tras el cese de Alfredo Prada como consejero de Justicia, y dijo que ha venido a la sede parlamentaria de Vallecas "sólo a explicar la actividad A -de su consejería- y no la B, por la que preguntamos".

Sabanés afirmó queGranados "debe ser cesado si no se explica mejor".

El diputado socialista Adolfo Navarro dijo que Granados está "tocado y puede ser hundido", tras preguntarle si ha pensado dimitir.

"No dice toda la verdad", señaló Navarro, quien añadió: "Creemos que sabe mucho más de lo que dice". A su juicio, en la Comunidad hay "mucha basura escondida que quieren esconder".

Dijo que este caso se ha convertido en la "penúltima estación de un viaje político que ha estado atravesado por comportamientos de abusos de poder, sectarismo y nepotismo".

Explicó que esta política del Gobierno presidido por Esperanza Aguirre está "lejanísima a la etiqueta liberal que están tergiversando" y manifestó que la política de la Comunidad no es liberalismo político sino meras batallas de poder".

Por último, pidió la dimisión de Granados, "en nombre de la ética política, y dijo que los miembros del Gobierno están "abrasados y los siguientes en el punto de mira serán González y Aguirre".

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2009
R