LA GRAN DISTRIBUCIÓN NO BAJA LOS PRECIOS DE MELOCOTÓN, NECTARINA, CIRUELA Y PERA, PESE A SU DESPLOME EN EL CAMPO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los productores agrupados en la Federación de Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) denunciaron hoy que las grandes cadenas de distribución españolas no están rebajando a los consumidores las frutas de hueso y las peras pese a que sus precios han descendido en el campo entre un 40% y un 60% en julio por un exceso coyuntural de oferta en Europa.
La campaña de este año se ha caracterizado por un inicio tardío de la recolección con relación a años anteriores, debido a las heladas, y una concentración posterior de la oferta, coincidiendo con las producciones de los principales países competidores: Francia, Italia y Grecia, que este año tienen mejores campañas que en ejercicios precedentes.
Según Fepex, los productores franceses e italianos están fomentando la retirada de fruta española en los supermercados, generando incertidumbre y desconfianza en los compradores. Ello está repercutiendo en la disminución de los pedidos españoles, por lo que los exportadores han remitido tanto al Ministerio de Agricultura como a la Comisión Europea sendas quejas reiterando que se respeten las reglas de libre competencia en la UE.
Fepex recuerda que el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas ya condenó en 1997 al Gobierno francés por no adoptar las medidas necesarias para garantizar la libre circulación de mercancías.
Según datos de Mercamadrid, el precio medio de ciruela y pera ha bajado un 60% este mes con relación a julio de 2004, y el de melocotón, un 44%.
Fepex solicitará una reunión con los representantes del Ministerio de Agricultura y de la distribución para tratar la no repercusión de la caída de precios en origen a los consumidores. Igualmente, pedirá a Agricultura la convocatoria urgente de una reunión del Observatorio de Precios.
Además, pedirá que se facilite la retirada de las producciones excedentarias en el marco de la OCM de frutas y hortalizas y que se incrementen los umbrales de transformación para melocotón y pera.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2005
A