GRAN DESPLIEGUE POLICIAL PARA LA VISITA DEL PAPA A HUELVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro Permanente de Información y Coordinación (CEPIC), dependiente de la Secretaría del Estado para la Seguridad, realizará el exhaustivo dispositivo de seguridad que se activará con el motivo de la visita del Papa Juan Pablo II a las provincias de Sevilla, Huelva y Madrid.
Este dispositivo es uno de los más cuidados por as autoridades españolas, y, aunque en esta ocasión pretende ser "discreto y eficaz", contará con el apoyo de policías de élite que serán situados de forma estrategíca.
Guardias civiles, agentes del Cuerpo Nacional de Policía, policías locales de los municipios que Juan Pablo II visitará, efectivos del ejército y voluntarios de Protección Civil, forman parte de la operación destinada a velar por su seguridad en nuestro país.
Junto a los miembros de la escolta papal, efectivos de las Unidades de Itervención Policial, conocidos anteriomente como los antidisturbios, tratarán de garantizar la seguridad del Papa y de los miles de fieles que se congregarán en su entorno, y al mismo tiempo tendrán que posibilitar el acercamiento del Papa a los feligreses, según fuentes oficiales.
Durante los cinco días que durará la visita española del Papa, unidades de los conocidos GEO vigilarán de cerca el recorrido del máximo representante eclesiástico. No obstante las medidas de seguridad y protección se iniciaán antes de su partida del Vaticano, dado que la policía italiana inspeccionará el avión en el que viajará con su séquito.
Juan Pablo II usará para sus desplazamientos en las localidades españolas el vehículo panorámico, conocido como "papa-móvil".
Esta visita ha despertado una gran expectción entre los medios de comunicación nacionales e internacionales. Más de 1.500 periodistas de varios países se encargarán de cubrir la visita española del Papa, que comenzará el próximo sábado en Sevilla.
La visita del Papa a la provincia onubense se iniciará en Huelva poco antes de las 10 de la mañana del lunes día 14, donde llegará en helicóptero para presidir una misa en la avenida de Andalucía y concluirá a últimas horas de la tarde en la aldea de El Rocío, después de haber coronado canónicamente a la patrona de Palos de la Frontera y haber visitado los lugares colombinos de esta localidad y de Moguer.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1993
L